
Estimados señores:
Es un placer dirigirme a Vd. con motivo de la presentación de la candidatura de Santiago de Compostela como sede para la celebración del XXIX Congreso de Neonatología y Medicina Perinatal y del IX Congreso de Enfermería Neonatal.
Las reuniones y congresos científicos son un punto de encuentro indispensable para el desarrollo del conocimiento y el avance de la sociedad pero, además, suponen un importante elemento dinamizador de la actividad económica y turística y convierten a sus participantes en embajadores excepcionales de los lugares donde se organizan.
En Turismo de Galicia estamos comprometidos con el desarrollo de un turismo de congresos de calidad y valoramos especialmente la organización de congresos del sector científico. En este sentido, hemos puesto en marcha una línea específica de ayudas para apoyar la celebración de este tipo de eventos, ayudas que deseamos mantener durante los próximos años.
Por estas razones, Turismo de Galicia apoya la presentación de la candidatura de Santiago de Compostela como sede para la celebración del XXIX Congreso de Neonatología y Medicina Perinatal y del IX Congreso de Enfermería Neonatal.
Y, asimismo, queremos subrayar nuestra voluntad de colaboración con el comité organizador y nuestros deseos de que su celebración sea todo un éxito.
Estamos seguros de que la elección de Galicia como sede del congreso será un éxito.
Nava Castro Domínguez
Directora Axencia Turismo de Galicia
Ctra. Santiago - Noia, km. 3 (A Barcia)
15897 - Santiago de Compostela
981-546358
Estimados señores:
Nos complace enviarles este pequeño dossier con la información más relevante acerca de las características del Recinto Palacio de Congresos y Exposiciones de Galicia en Santiago de Compostela, así como una pequeña presentación de nuestros espacios disponibles, tanto para reuniones, como zonas de exposición.
Se ha añadido recientemente a los servicios del Palacio una apuesta tecnológica muy importante, para poder cubrir las demandas de tipo audiovisual así como las de tipo informático, necesarias tanto para pequeños eventos, como para cualquier congreso en el que de forma simultánea se precisen varias salas con actos independientes.
El Palacio de Congresos y Exposiciones de Galicia complementa sus servicios con una excelente oferta de Restauración, flexible y adaptable a todo tipo de actos.
Estamos convencidos de que Santiago de Compostela es la ubicación ideal para la realización de Congresos y Eventos, tanto por Historia y hospitalidad, como por infraestructuras y servicios , ya sean éstos de transporte y acceso a la ciudad, gastronomía, capacidad de alojamiento de visitantes, cultura y ocio o recursos técnicos …. Estimamos que, en definitiva, nuestra ciudad es verdaderamente única.
Sólo nos queda por último, mostrarle nuestro más sincero agradecimiento por su atención e interés, y quedamos a su entera disposición para cualquier tipo de consulta que deseen realizarnos.
Muchas gracias, y aprovechamos la ocasión para enviarle un cordial saludo.
Belén Montero López
Directora
Palacio de Congresos y Exposiciones de Galicia
c/Miguel Ferrro Caaveiro s/n
15707 Santiago de Compostela
Tel. 981 51 99 88
Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
Carlos Piñón López
Departamento Comercial
c/Miguel Ferrro Caaveiro s/n
15707 Santiago de Compostela
Móvil 678 63 99 19
Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
Santiago de Compostela es una ciudad monumental que se fue conformando a lo largo de los siglos alrededor del sepulcro del Apóstol Santiago el Mayor. El resultado es un conjunto arquitectónico extraordinario, armónico y declarado Patrimonio Cultural de la Humanidad por la UNESCO
Ejerce como capital de la Comunidad Autónoma de Galicia, que se encuentra al norte de España y, actualmente, es una de las ciudades más visitadas del país al ser uno de los tres grandes núcleos de peregrinación del cristianismo, recibiendo cada año a miles de peregrinos que realizan el Camino de Santiago, uno de los mayores centros de peregrinación del cristianismo desde la Edad Media.
Es una ciudad acogedora y amable, que combina la belleza monumental con el encanto de la pequeña ciudad universitaria y su apasionante historia, con una sugestiva gastronomía basada en los excelentes productos de la tierra y el mar gallegos.
Pero Santiago de Compostela es hoy también una gran ciudad de congresos, que a la milenaria tradición de recibir peregrinos suma ya una larga experiencia en la organización de grandes congresos nacionales e internacionales.
De fácil acceso, económica y de distancias cortas, Santiago garantiza el éxito de asistencia, es una ciudad que al congresista le gusta visitar.
Gracias a su ubicación, a tan solo 30 km de la costa atlántica, goza de un clima oceánico húmedo, con temperaturas suaves a lo largo del año.
ºC | SEPTIEMBRE | OCTUBRE |
Temp. Máx. | 23 | 18 |
Temp. Mín. | 11.9 | 6.8 |
Temp. Media | 17.5 | 13.5 |
Horas Sol | 11 | 10 |
Santiago de Compostela tiene impresionantes monumentos y museos, fiestas, folclore y gastronomía tradicionales, misterios y leyendas, y mucho más…
En 2018 la ciudad recibió 1,3 millones de turistas convirtiéndose en líder de turismo en Galicia.
Actualmente basa su economía en varios sectores muy diversificados como la universidad, el turismo cultural, la industria (en especial la maderera) y las telecomunicaciones.
Actualmente cuenta con 96 405 habitantes
La Universidad de Santiago de Compostela se considera la más antigua de Galicia y de las más antiguas del mundo con sus más de 500 años de historia, actualmente acoge anualmente a más de 30 mil estudiantes.
Santiago de Compostela está situado en el extremo noroccidental de España. Sea cual sea el medio de transporte elegido, llegar a Santiago de Compostela resultará fácil gracias a las buenas comunicaciones que posee, que la conectan con las principales ciudades de España y Europa.
El Aeropuerto internacional de Santiago de Compostela se encuentra a 10 kilómetros del centro de la cuidad y es accesible por carretera, ferrocarril y transporte público. Además se puede llegar a la misma a pie siguiendo el Camino de Santiago, que pasa justo al lado de sus pistas.
Actualmente cuenta con una sola terminal operativa que puede manejar hasta 4 millones de pasajeros por año, de hecho, en 2018 manejo casi 3 millones de pasajeros. Además, en dicho aeropuerto, podemos encontrar a múltiples compañías aéreas, entre ellas Vueling, Lufthansa, Iberia y Ryanair.
Las rutas más concurridas son:
NACIONALES |
|
INTERNACIONALES |
|
Santiago está entre las cinco ciudades de España mejor comunicadas por aire. Las más de 3.000 plazas diarias desde Madrid o Barcelona garantizan una holgada capacidad para congresos de hasta 5.000 participantes |
El aeropuerto de Santiago de Compostela, se encuentra cerca de otros aeropuertos de Galicia, como el de A Coruña y Vigo, que amplían las rutas que conectan Galicia y otros destinos tanto nacionales como internacionales.
La estación de Santiago de Compostela es una estación ferroviaria que está localizada en plena zona centro de la cuidad.
Ofrece a sus visitantes y locales diferentes tipos de rutas, entre las que encontramos:
En 2010 recibió casi 2 millones de pasajeros, lo que la convierte en la estación gallega con mayor tráfico de viajeros.
Desde la estación puedes acceder andando tanto a la zona nueva como a la zona monumental, siempre que no tengas alojamiento contratado en la parte norte de la ciudad.
Existen múltiples líneas de autobús y rutas que conectan la cuidad con otras ciudades tanto nacionales como internacionales:
Santiago de Compostela dispone de muy buenas comunicaciones con numerosas ciudades españolas gracias a su moderna red de autopistas y autovías, por ello es la opción habitual elegida de entre un 15 y un 20% de los congresistas en eventos nacionales.
El Palacio de congresos de Santiago de Compostela se ha convertido en un referente nacional e internacional en el sector de la organización y acogida de eventos gracias a su profesionalidad y calidad de servicios.
Se caracteriza por ser continuador de la secular tradición compostelana de hospitalidad.
Su infraestructura innovadora, concebida con un carácter polivalente, y su situación privilegiada, al final del Camino de Santiago una de las urbes con más tradición cultural y turística de Europa, lo convierten en una opción inmejorable para la realización de cualquier encuentro.
Con una concepción sencilla, en solo dos plantas, el edificio es de muy fácil orientación para el congresista y con gran capacidad y número de salas de conferencias y reuniones. Además, los dos hoteles anexos complementan capacidad y ofrecen gran comodidad a los asistentes, l resto de hoteles de la ciudad están a una distancia entre 5 y 15 minutos.
El Palacio de Congresos y Exposiciones de Galicia está dotado de todos los servicios necesarios y equipado con tecnología vanguardista, y ofrece:
Tal y como veremos a continuación…
Sus instalaciones están divididas en dos plantas de 15.000m2, que albergan un auditorio, grandes salas, salas de reuniones, salas VIP y de prensa, zona para exposiciones, restaurante, cafetería y parking.
Además, están dotadas de todos los servicios, equipadas con toda la tecnología de vanguardia y adaptados con accesos para personas con discapacidad.
La configuración inicial de las Salas de Reuniones está formada por 22 salas. Características:
M2 | Capacidad teatro | Capacidad Escuela |
36 | 30 | 20 |
72 | 70 | 35 |
144 | 140 | 70 |
Una superficie de 4.250 m2 ubicada en la planta baja alrededor de las principales salas de conferencias.
Tiene una superficie de 4.250 m2 que queda abierta en las dos plantas, en las que se distribuyen dos halls y dos pasillos laterales:
Zona de exposición | Capacidad |
Vestíbulo Principal | 1.560 m2 |
Hall Exposiciones | 1.415 m2 |
Pasillo Norte | 425 m2 |
Pasillo Sur | 850 m2 |
Como zona de exposiciones descubierta al aire libre, existen 3.500 m2 perfectamente acondicionados para la celebración de acontecimientos especiales, con posibilidad de montaje de carpa.Posibilidades de alquiler por un día:
Salas VIP |
Sala de prensa |
Despachos |
Espacio Parking
|
El palacio de congresos está localizado en el compostelano barrio de San Lázaro. En la Rúa de Miguel Ferro Caveiro, s/n, 15707 - Santiago de Compostela, A Coruña
Paradas más cercanas:
La ciudad de Santiago ofrece más de 5.800 camas y 3.180 habitaciones hoteles de 2 a 5 estrellas, con un excelente ratio del 57% en 4 y 5 estrellas y con precios muy competitivos.
HOTEL | DISTANCIA |
Hotel Oca Puerta del camino | 54 m |
Hotel Eurostars San Lázaro | 450 m |
Hotel Santiago apóstol | 1.1 km |
Hotel San Lázaro | 1.3 km |
Gran Hotel Los Abetos | 1.4 km |
Stellae Luscofusco P.R. | 2.3 km |
Hotel A Tafona do Peregrino | 2.9 km |
Hotel Alda Algalia | 3.0 km |
Hotel Costa Vella | 3.1 km |
Hotel NH Collection Santiago de Compostela | 3.3 km |
Hotel Montes | 3.3 km |
PR San Nicolás | 3.5 km |
Hotel Herradura | 3.8 km |
Santiago está dotado de decenas de hoteles de excelente calidad con más de 5.500 camas, buenas conexiones aéreas, numerosos restaurantes, un cómodo y completo palacio de congresos con dos hoteles anexos. A todo ello se suma el excelente y muy experimentado apoyo de numerosas empresas especializadas de la industria de congresos, con gran tradición y capacidad.
Santiago de Compostela goza de una oferta cultural muy diversa que hace que sus visitantes se sientan acogidos desde el primer momento.
Su riqueza cultural que va desde el patrimonio artístico monumental, hasta tradiciones milenarias, gastronómicas y sobre la identidad gallega.
En Santiago podemos encontrar maravillosos platos elaborados con productos gallegos de gran calidad, entre los que encontramos el pulpo a feira, lacón con grelos, cocido gallego, mariscada, etc. Nadie olvida el frescor y sabor de la cocina atlántica tradicional e innovación conviven en esta urbe de la buena mesa.
Desde siglos atrás la cuidad es un centro comercial importante por el flujo de personas y las oportunidades que brinda. Los mercados abundan la ciudad y los artículos u objetos artesanales típicos son muchos.
Santiago es una gran ciudad de congresos y una pequeña ciudad con encanto. La capital de Galicia es una ciudad de pequeñas dimensiones, en la que es fácil llegar caminando a todas partes. Una ciudad sencilla de ambiente cálido y acogedor, con una impresionante zona monumental de ambiente universitario animado y jovial, en la que callejear es un placer.
Somos un conjunto de profesionales que trabaja en un Servicio de Neonatología con una trayectoria consolidada de muchos años y que esperamos dar lo mejor de nosotros para ofrecer un Congreso al más alto nivel.
Santiago de Compostela es una ciudad rica en historia, cultura, tradiciones y mucho más; además, garantiza notoriedad y accesibilidad al ser la capital de Galicia y uno de los lugares más visitados de España.
Por todo ello es la ciudad perfecta para la celebración de congresos y eventos.